El presidente del Institut d'Estudis Eivissencs, Marià Serra, presentó ayer la Nit de Sant Joan 2002. Foto: KIKE TABERNER

Santa Gertrudis de Fruitera acogerá a partir de las 21'30 horas de mañana domingo la tradicional fiesta de la Nit de Sant Joan que organiza el Institut d'Estudis Eivissencs (IEE). «Es uno de los actos centrales de la vida del Institut por ser una fiesta bien enraizada en nuestro pueblo», apuntó ayer Marià Serra, presidente de la veterana institución cultural.

El periodista Agustín Prades será «el presentador y animador desinteresado de la velada», que comenzará con la actuación de la Colla de Santa Gertrudis. A continuación ofrecerá una primera parte de su espectáculo Xarop de Canya, «un grupo catalán importante compuesto por 12 personas que saben hacer participar a la gente, y no sólo desde el escenario; los ibicencos somos más bien tímidos para entrar en danza, pero estoy seguro que acabaremos animándonos con ellos», comentó Serra.

Seguidamente tendrá lugar la lectura del tradicional Manifiesto. «Queremos que no tenga un tono agrio, sino que sea una reflexión serena sobre las cosas que pasan». «Ya está bien de conformismos e instalación en la cultura de la queja; procuramos ser optimistas, pero cada vez resulta más difícil serlo, tal y como van evolucionado los asuntos de Eivissa», afirmó el presidente del IEE. La circunstancia de que la itinerancia de la fiesta de la Nit de Sant Joan vuelva a Santa Gertrudis (donde se celebró en 1979), será aprovechada para «alzar la voz contra el proyecto de hacer una madrodiscoteca en el pueblo; otro disparate más de los tantos que se comenten en la isla», precisó.

Tras la lectura del Manifiesto, se procederá a hacer público el fallo del jurado del Premi Nit de Sant Joan que convoca el IEE. En esta ocasión sólo se han presentado tres trabajos de la categoría C (adultos), quedando desierto la juvenil. «Los tres trabajos son de alta calidad y se adaptan a la temática de la isla», comentó Serra. La dotación del premio es de 900 euros (150.000 pesetas) y la publicación de la obra en la colección del mismo nombre.