El pasado tres de octubre se iniciaron las obras de rehabilitación del Molí d'en Simó, ubicado en la calle de Sant Rafel de Sant Antoni y declarado Bien Catalogado por la Comisión de Patrimonio del Consell Insular. La presidenta de la institución, Pilar Costa; la consellera de Cultura, Fanny Tur, y el concejal progresista del municipio Joan Marí Serra, visitaron ayer las obras del proyecto de rehabilitación, que estará terminado el próximo mes de abril de 2003 y cuyo importe asciende a 210.000 euros.

La consellera de Cultura explicó que el Molí d'en Simó albergará el futuro Centre d'Auto Aprenentatge de la lengua catalana de Sant Antoni, el segundo de la isla, tras el que existe en el Consell Insular, «que hicimos en colaboración con el Govern balear y el Ayuntamiento de Eivissa; en este también colaborará el Govern y esperemos que lo haga asimismo el Ayuntamiento de Sant Antoni», apuntó Fanny Tur. Además de estos dos centros, existe un Punt d'Aprenentatge de catalán en la Biblioteca de Formentera.

Respecto a las obras de rehabilitación del Molí d'en Simó, antiguo molino de harina del siglo XIX, la consellera explicó que estaba resultando «interesante, porque al picar toda la estructura y dejar a la vista la original, ha aparecido la puerta primitiva, que estaba tapada por otra más pequeña y moderna, así como otra puerta que comunicaba las dos estancias del molino. Ambas se van a dejar a la vista», precisó Tur.

Además del Centre de Auto Aprenentatge de la lengua catalana, el viejo molino rehabilitado contará con una zona de jardines, varias oficinas «y espacios para realizar distintos tipos de actividades culturales, que enriquecerán la oferta que ofrece Sant Antoni», concluyó la consellera.