El centro cultural CaixaForum de Barcelona expondrá desde mañana viernes hasta el 16 de marzo 76 pinturas, esculturas, fotografías y vídeos de la colección de Arte Contemporáneo de la Fundació «la Caixa» que comprende en total 827 piezas de 321 artistas. Las obras seleccionadas han sido calificadas por la comisaria de la muestra, María del Corral como «algunas de las perlas de la colección». Entre los artistas seleccionados se encuentra el pintor Miquel Barceló.

Un total de 76 obras de creadores españoles y extranjeros se reúnen en las tres salas distintas que suman 3.000 metros cuadrados de espacio expositivo en la ladera de la montaña de Montjuic. Los artistas de la sala 1 y 2 tienen en común una concepción del espacio muy similar. Preside la primera sala la obra compuesta por materiales diversos de Mike Kelly «La trayectoria de la luz en la caverna de Platón».

La sala 2 está dedicada «a la perfección que se tiene del tiempo, la memoria, la historia y el paisaje», afirmó la comisaria, María de Corral. La sala 3, la última del centro, uno de los más visitados por los turistas y aficionados al arte en los últimos meses, está dedicada a la transvanguardia italiana y a obras de principio de los ochenta. Refleja también lo que ocurría a mitad de la década en Centroeuropa. Las formas son minimalistas y el contenido autobiográfico.

La colección de arte contemporáneo de la Fundació «la Caixa» empezó a mediados de los ochenta y está considerada como una de las mejores del Estado. Los artistas, aunque de distintas procedencias y generaciones, «presentan argumentos visuales y conceptuales que unen y relacionan las obras entre sí», según de Corral. La comisaria explicó que las obras de los últimos diez años son el objetivo de las próximas adquisiciones artísticas para aumentar la colección, que hoy por hoy posee ya arte de los ochenta y los noventa. Destacan en la exposición fotografías de Sophie Calle, Perejaume, Montserrat Soto y Günther Förg. También las pinturas de Txomin Badiola, Miquel Barceló, Georg Baselitz, José Manuel Broto, Ferran García Sevilla, Xavier Grau, Miquel Navarro, Juan Muñoz y José María Sicilia entre otros. Las dos obras permanentes en la exposición pertenecen a Joseph Beuys y Jannis Kounellis.