La Sala de Cultura de «Sa Nostra» acogerá a las 20,30 horas del próximo día 20 la presentación por parte del filólogo Joan-Albert Ribas de «Llengua i terra unides», de Enric Ribes i Marí, que acaba de ver la luz en Edicions Can Sifre. En la misma editorial hace unos años Ribes había publicado «Noms de lloc». «Era ya un trabajo sobre toponimia, aunque tocaba temas filológicos, pero este se adentra más en lo lingüístico», precisó ayer a este periódico el filólogo de la lengua catalana e investigador.

Titulado con un verso del poema «Contrada a cops de mot», de Villangómez, «Llengua i terra unides» incluye diecisiete trabajos, artículos o textos de conferencias, una buena parte de ellos inédita y otra publicada en distintas publicaciones (revista Eivissa, almanaque El Pitiús, el boletín de la Sociedad Onomástica de Cataluña...). «Son cosas que la gente no tiene facilidad para encontrarlo porque están muy dispersos; aquí tiene reunidos todos los artículos, revisados los más antiguos», explicó el autor.

En cuanto al contenido del libro, hay dos bloques diferenciados. El primero está dedicado al catalán de Eivissa: léxico, substrato, morfología, etimología y rasgos dialectales; mientras que el segundo se centra en la toponimia, desde una perspectiva general hasta los casos concretos. «Entre los dos bloques, como engarce de la cadena, hay un artículo dedicado a la toponimia de es Vedrà que enlaza las dos mitades.

Otros temas reunidos en el volumen sobre «El vocabulari de les Pitiüses i el 'Diccionari català-valencià-balear'»; «Notes sobre el parlar mossaràbic d'Eivissa»; «Algunes tendències de l'eivissenc actual», «El vocabulari de l'oli»; «Curiositats entorn dels noms de lloc de les Pitiüses»; «Alguns noms de les cavitats a la roca en la toponímia eivissenca»; «Els genèrics en la toponímia de Formentera»; «El Ram», y «L'illot de s'Ora», entre otros.