Dentro de los actos programados para celebrar el 25º aniversario de la creación del Consell Insular, la Conselleria de Cultura, en colaboración con el Patronat Municipal de Música ha organizado el I Festival de Bandes d'Eivissa i Formentera, que tendrá lugar este fin de semana y en el que participarán alrededor de 300 músicos. En el encuentro, que nace con intención de continuidad y cuyo presupuesto asciende a 24.000 euros, participarán tres reconocidas agrupaciones valencianas: la Societat Musical la Paz, de Setaigües; la del Centre Instructiu Musical la Armónica de Bunyol, y la Cultural Instructiva Unión Musical Genovense, de Genovés; más la Banda Simfònica Ciutat d'Eivissa, dirigida por su titular, Manuel Ramon Más.

En la presentación del Festival, el director del Patronat Municipal de Música dio «la enhorabuena» al Consell por la iniciativa; agradeciéndole especialmente que haya invitado «a la banda de mi pueblo, Bunyol, una de las mejores del mundo. La forman unos 150 músicos, pero aquí vendrán alrededor del centenar, más toda la gente que les acompaña; a ellos y a los de las otras dos bandas, también estupendas», explicó Manuel Ramon. «Es que cuando las bandas valencianas tocan fuera pasa como con el fútbol, que llevan con ellos a muchos seguidores para animarles a la vez que hacen turismo, y se lo pasan realmente bien», añadió.

El programa del Festival comenzará a las 19,30 horas en la plaza de Sant Jordi con el concierto que ofrecerá la Societat Musical la Paz, dirigida por José Tello Espert, con un programa en el que interpretarán «Festes a Llevant», de M. Carrascosa; «Dansa oriental». de J. M. Izquierdo; «Els trust dels tenoris», de J. Serrano; «Candide Overture», de L. Bernstein, y «Soleriana», de C. Surinach. También a las 19, 30 horas, la plaza del Ayuntamiento de Santa Eulària acogerá el concierto de la banda del Centre Instructiu Musical la Armónica de Bunyol, dirigida por Ramón Ramírez Beneyto, con un programa en el que figuran «Festes a Llevant», de M. Carrascosa; «La venta de los gatos», de J. Serrano; «El festín de Baltasar», de S. Giner; «Divertimento for band op.42», de V. Persichetti, y «El festín de Baltasar», de A. Kachaturian. Por último, el Passeig de ses Fonts de Sant Antoni acogerá a las 20,00 horas el concierto de la Cultural Instructiva Unión Musical Genovense, dirigida por Francisco Carreño Garrido, con programa que incluye temas de Meinhold, Egidius, Dorado, Löffler, Serrano, Lloyd Webber, Monti y Giménez.