Kate Winslett, Sean Penn y Penélope Cruz posan con sus estatuíllas durante la gala del pasado domingo.

EFE x LOS ANGELES

- -

La Academia de Hollywood terminó por rendirse a los pies de Penélope Cruz, quien consiguió el Oscar a la mejor actriz de reparto por
Vicky Cristina Barcelona y se convirtió en la primera española en conseguir este galardón.

El coqueteo de la española con los Oscar se sublimó en la madrugada del lunes, hora española, cuando la británica Tilda Swinton pronunció el nombre de la intérprete, que subió al escenario emocionada, vestida por un
vintage de Balmain y dedicó la estatuilla dorada a Woody Allen, director del filme por el que logró la nominación.

«Os aviso que no van a ser 45 segundos», dijo la española al subir al escenario. «Se ha desmayado aquí alguien alguna vez o voy a ser la primera?», continuó antes de recordar que Allen ha escrito «algunos de los mejores papeles para mujeres». También se acordó de Bigas Luna y Fernando Trueba, quienes le dieron sus primeros papeles, y de Pedro Almodóvar. «Gracias por dejarme formar parte de tantas de tus aventuras», señaló la madrileña, quien no dudó en mencionar a Alcobendas, la localidad donde nació. «Esto no era un sueño realista para alguien de allí; cuando madrugaba para verlo, pensaba que era un momento de unidad para el mundo, y el arte, de alguna forma, es nuestra lengua universal, debemos protegerlo para que sobreviva», afirmó Cruz.

Antes de retirarse y ya en español, dedicó el Oscar a «todos los actores» de su país y a todos los que «desde España comparten este momento y sienten que también es de ellos».

Por otra parte, el ayuntamiento de Alcobendas anunció ayer que nombrará a Penélope Cruz Hija Predilecta de esta localidad, donde la actriz nació el 28 de abril de 1974 y residió durante años. El alcalde, Ignacio García de Vinuesa (PP), señaló que quieren reconocer la carrera de Cruz, primera española en obtener un Oscar, ceremonia durante la que hizo una mención especial a su ciudad natal al recoger el premio.