Las once creadoras que participan en esta exposición colectiva. Foto: TONI MILIAN

JULIO HERRANZ

El centro sociocultural s'Alamera del paseo de Vara de Rey presentaba ayer una animación llamativa por el poder de convocatoria de la exposición colectiva Art de Dones, a cuya inauguración asistieron numerosos amigos, familiares y aficionados al arte en general. Una muestra de pintura, escultura y cerámica (con notable mayoría de la primera propuesta), que estará abierta casi todo este mes de julio y en la que participan Antonia Martín, Paloma de los Ríos, Carmen Pérez, Francesca Buforn, Caroline, Margarita Escandell, Elvira Escandell, Júlia Ribas, Susana Juan y Loli Hidalgo.

Una exposición que no estaba programada y se ha improvisado en pocos días, según explicó ayer a este periódico la coordinadora de las actividades del centro, Lina Sansano, directora del Museu Etnològic. «Teníamos previsto desde hacía tiempo una muestra que tenía que venir de fuera, pero al final hubo un imprevisto y se canceló. Así que deprisa y corriendo preparamos esta». Una idea que cuajó fácilmente, «porque tenemos muchas peticiones para exponer y es difícil atenderla de una en una», precisó.

Art de Dones se conformó uniendo «una petición de cuatro pintoras, más otro de tres. Pensamos en juntarlas, poniendo además una escultora y una ceramista, para que no fuera sólo pintura. Y al final nos quedaron en once, la gran mayoría de carácter figurativo, salvo Paquita Buforn, que por una parte tiene payesas de terracota y luego pinturas abstractas», apuntó Sansano, señalando que han contado con la colaboración de la Oficina de la Dona para la edición del folleto sobre la muestra. «Nuestra intención es hacer cada año una edición de Art de Dones, porque parece que a la mujer le cuesta más salir adelante en el tema de la creatividad, aunque hay mucha afición en la isla», aseguró.

El resultado es una abigarrada muestra de creatividad femenina representada en unas 50 obras de diferentes tamaños, estilos y motivaciones personales; firmadas por mujeres artistas nativas o residentes en la isla; algunas más conocidas que otras, y con mayor o menor envergadura creativa y exigencia de originalidad «En las próximas ediciones pondremos nosotros el tema y el número de obras, porque esta vez ha sido todo un poco improvisado», reconoció Lina Sansano.