Los cines españoles han tenido durante el primer semestre del año 816.262 espectadores menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Cultura, aunque, según la Federación de Cines de España, no ha habido tal descenso, sino un incremento de 3,7 millones de espectadores. La gran discrepancia de cifras puede deberse a que los datos del Ministerio de Cultura son provisionales, cerrados al 14 de junio y con una estimación del 90 por ciento de las sesiones declaradas, mientras que la Federación de Cines de España (FECE), que aglutina a los exhibidores, trabaja con una consultora, Nielsen-Edi, que opera con datos en tiempo real y al cien por cien. «El Ministerio de Cultura da los datos mal y tarde», ha señalado un portavoz de la FECE, que sostiene que sus cifras «son correctas» y que confirman que se ha roto la tendencia de bajada de espectadores de los últimos años porque la crisis beneficia al cine: «es un ocio barato y accesible». En lo que sí coinciden es en que el cine español ha tenido alrededor de un treinta por ciento menos de espectadores.