Los quirófanos de los hospitales del Insalud en Balears son los que registran el menor rendimiento de entre todas las comunidades que no tienen transferida la sanidad. Así, mientras la media de intervenciones quirúrgicas totales de los hospitales del Insalud (incluidas las fundaciones) es de 55'86 operaciones por cada mil habitantes en el caso de las Islas esta media se reduce a 45'31, la más baja dentro de las competencias de este organismo público.

Esta situación se repite en prácticamente cada uno de los indicadores de frecuentación como son los ingresos, las urgencias y las consultas externas. Joaquín García, subdirector del Insalud balear, esgrime varias razones para explicar esta situación pero principalmente una: la fuerte implantación de la sanidad privada en Balears con unos porcentajes de penetración que ronda el 30%.

El hecho de que los quirófanos de Son Dureta sean los menos rentables, en cuanto que son los que menos operaciones hacen por cada mil habitantes, ha facilitado que Balears haya sido la primera comunidad a la hora de hacer frente a la lista de espera quirúrgica de forma que en estos momentos no hay pacientes con más de seis meses esperando una operación.

La situación que viven los hospitales del Insalud balear con un uso por parte de los ciudadanos muy por debajo de la media del organismo público se repite en los centros de salud. La razón sigue siendo la misma: la fuerte implantación de la sanidad privada en la Comunitat.