Es Viver es uno de los centros de salud de Eivissa que sufre una mayor presión asistencial. FOTO:VICENÇ FENOLLOSA

CONCHA ALCANTARA Las urgencias en los centros de salud han aumentado de manera considerable en el primer semestre del año en las Pitiüses, según los datos facilitados por el director de Atención Primaria del Area de Salud de Eivissa y Formentera, el doctor Antonio Pallicer.

De este modo, los servicios de urgencias de atención primaria han atendido 38.245 casos hasta el 30 de junio, frente a los 29.644 registrados el año pasado. El Insalud ofrece los servicios de urgencias las 24 horas del día en el centro de salud de es Viver de Eivissa, el consultorio de Santa Eulària, Sant Antoni y el centro de salud de Formentera. Es Viver es el que sufre la mayor presión asistencial, aunque cuenta con mayor personal. Es el centro de referencia para los desplazados, la unidad de atención a la mujer, el estomátologo, la tarjeta sanitaria, el servicio de fisioterapeuta, la comadrona y la tarjeta sanitaria.

Respecto al número de consultas de medicina general, se registraron 144.910 frente a las 155.890 del primer semestre de 1998; en pediatría se elevó a 28.510 frente a las 31.626; la actividad de enfermería se cifró en 106.660 consultas.

Pallicer señala que con estos datos se observa que «los pacientes del Insalud acuden más, por la inmediatez, a las urgencias en los puntos de atención continuada (PAC) de los centros de salud. Es una tendencia de la población que quiere que se le solucione de manera inmediata el problema y por eso van por la puerta de urgencias, porque las consultas más o menos son las mismas».

Además de esta razón, el Insalud ha constatado el elevado número de desplazados que se encuentran en las Pitiüses. Estos datos no corresponden con el número de tarjetas sanitarias contabilizadas en las Pitiüses, que se eleva a 92.000 tarjetas, con «los 500.000 visitantes que vienen por barco, 1.300.000 personas por avión, además de los que vienen en yate privado», apuntó Pallicer.

Acelerar los trámites para el nuevo centro de salud
El centro de salud de Can Misses atiende a menos población. Además, su cercanía con el hospital le resta funcionalidad, ya que en las urgencias no se discierne, a veces, si va al centro de salud o en el hospital, además el acceso es más difícil. Estas son algunas de las razones del proyecto de cambio de ubicación del centro de salud de Can Misses a la ciudad de Eivissa. Pallicer recordó que están en contacto con la Conselleria de Sanitat y el Ayuntamiento de Eivissa «para acelerar los trámites y conseguir un nuevo centro en Eivissa, es un aspecto que considero básico», precisó Pallicer. El director de Atención Primaria se ha entrevistado con la concejala de Sanidad de Eivissa, Cristina Ferrer Ferrer, para abordar este asunto . La decisión del cambio de ubicación del centro de salud a la ciudad de Eivissa fue un acuerdo del anterior presidente del Govern, Jaume Matas, con el ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaria.