Las discotecas están dispuestas a ofrecer su «total colaboración» para evitar más accidentes de tráfico en el punto negro de la carretera que une Eivissa y Sant Antoni. Según afirmó ayer el presidente de la Asociación de Salas de Fiestas de Balears, Pedro Vidal, «las discotecas están abiertas a dialogar con la Conselleria de Foment y a aportar su esfuerzo para acabar con los accidentes». «Aquí hay un problema -reconoció- y entre todos hemos de buscar soluciones».

Vidal afirmó que «el punto de vista de la asociación es que todo el mundo cumpla las ordenanzas y las normas vigentes, tanto en lo que se refiere a los aforos como en los temas de seguridad». No obstante, el representante de las discotecas insistió en que en Eivissa «no se ha dado nunca ningún problema de exceso de aforos».

También las empresas de autobuses están dispuestas a colaborar contra los accidentes. Uno de los responsables del Discobús, Alfonso Ribas, explicó ayer que los vehículos no tendrían «ningún problema» en dejar a la gente dentro del recinto de las discotecas «siempre que se lleven a cabo reformas en las infraestructuras».

«Soluciones mágicas no hay -añade Ribas- pero se podría empezar por limitar la velocidad e iluminar la vía. También sería necesario instalar señales de peligro, como se hace con los colegios, advirtiendo que es una salida de discoteca». «Yo veo voluntad de arreglar las cosas, y espero que así sea», concluyó.