Desde hace varios años, las compañías aéreas alemanas vienen centrando, cada vez más, sus operaciones en el aeropuerto mallorquín de Son Sant Joan. Lo han convertido en su 'hub', es decir, el centro de su sistema de redistribución de aviones. Las aeronaves llegan hasta Mallorca que se ha convertido en el aeropuerto nudo y, desde allí, los pasajeros se reparten en otros aviones hacia distintos aeropuertos, a veces fuera del archipiélago balear o, incluso, fuera de España. La mayor de las islas de Balears cumple funciones similares a las de un 'portaaviones', por así decirlo.

Una de las terminales que se ha visto beneficiada durante el invierno por este sistema es la de Eivissa. De hecho, según ha confirmado el director de las instalaciones ibicencas, Gonzalo Aguarón, este año llegarán a la isla tres aviones semanales a través de este sistema, mientras que el año pasado sólo había uno. El aeropuerto ibicenco no espera grandes cambios para la temporada invernal. Según las peticiones que hasta el momento han hecho llegar las compañías aéreas, el número de operaciones semanales no variará demasiado.

Las frecuencias interinsulares aumentan, según los anuncios de Iberia y Air Nostrum, mientras que se mantienen de forma similar las conexiones con la península. «Que se mantenga el número de vuelos con respecto al año pasado ya es bueno, porque significa que la programación del año pasado funcionó bien», comenta el director del aeropuerto. De hecho, fue durante el invierno pasado cuando la terminal notó un gran crecimiento. Las operaciones, entonces casi se duplicaron.