Elio Castaño, secretario de Formación de Comisiones Obreras (CC OO) y el secretario general de UGT, Diego Ruiz, se reunieron ayer para elaborar una propuesta conjunta para el Consell Econòmic i Social (CES), un objetivo que han conseguido tras limar pequeñas diferencias.

CCOO ha sugerido que la administración nombre a tres de los integrantes del CES. «Estas personas no serían cargos políticos sino expertos en las materias a tratar, con reconocido prestigio social», matizaron. UGT se había pronunciado en contra de que la administración participase de forma directa en el CES, pero esta solución, que minimiza la intervención oficial, les parece «adecuada».

En cuanto a la composición del CES, barajan dos posibilidades. La primera es crear tres grupos, uno conformado por representantes de sindicales, otro de empresarios y un tercero de agrupaciones vecinales, ecologistas, pesqueras o agrícolas a las que se sumarían los tres expertos designados por la administración. La otra posibilidad es constituir cuatro grupos más reducidos para facilitar el trabajo. Para ello sería necesario dividir en dos el tercer grupo, que es el más numeroso. Está previsto que un máximo de 20 personas integren el CES.

Representantes de cada sector compondrán las cuatro mesas de trabajo.