La asamblea general de delegados y comités de empresa del sector de limpieza de edificios y locales de Balears convocó ayer una huelga de siete días que se desarrollará entre el 14 y 20 del próximo mes de abril, con la que pretenden conseguir un nuevo convenio y protestar por la postura de la patronal que califican de «inmovilista». El secretario general de UGT de las Pitiüses, Diego Ruiz, confirmó ayer que la huelga alcanza a los trabajadores del sector en Eivissa y Formentera, aunque no cuentan con la cifra exacta de empleados que podrían secundarla en las dos islas. Las previsiones para las Balears estiman que 4.000 empleados están llamados a secundar el paro.

Con la huelga, que cuenta con el apoyo de UGT, USO y CC OO, el sector de la limpieza pretende conseguir un acuerdo que incluya sus demandas en materia económica, social, laboral y de salud en el trabajo. Los sindicatos reclaman un convenio para dos años, incrementos salariales del 5'5 por ciento para 1999 y del seis por ciento para el 2000, una cláusula de revisión salarial, mayor estabilidad en el puesto, la clarificación del plus de nocturnidad y días festivos, la aplicación de la jornada semanal de 35 horas y que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, entre otras peticiones. En contraste con estas peticiones, la patronal ofrece un aumento salarial del 3 por ciento para 1999 y del 2'2 por ciento para el 2000.

La asamblea también ha hecho un llamamiento a los trabajadores de los sectores sanitario, educativo, de grandes superficies o de las administraciones para que apoyen la protesta y se solidaricen con los empleados de la limpieza.