C. ALCANTARA / L. HERNANDEZ La Dirección Insular de la Administración General del Estado de las Pitiüses ha recibido 638 solicitudes de inmigrantes para regularizar su situación. Los inmigrantes tenían de plazo desde el 21 de marzo, fecha en la que comenzó el proceso extraordinario previsto en la Ley de Extranjería, hasta el día de ayer para presentar el impreso de regularización para obtener el permiso de trabajo y residencia o la tarjeta de residencia en régimen comunitario.

Los inmigrantes tenían que contar con varios requisitos imprescindibles para legalizar su situación en España: residir antes del 1 de junio de 1999 y que antes del 31 de marzo de este año se haya realizado una solicitud de trabajo o de permiso de residencia. Para agilizar los trámites de regularización, la Dirección Insular ha contratado a tres personas este año. Desde que comenzó el proceso hasta ahora, las solicitudes se han ido produciendo de manera escalonada. El primer día del proceso de regularización se presentaron 50 solicitudes. En la jornada de ayer, se superaron la veintena de peticiones hasta las dos de la tarde, hora en la que finalizó el plazo.

Los requisitos para que las personas extranjeras «sin papeles» pudieran acogerse al proceso extraordinario de regularización son demostrar que estaban en territorio español antes del 1 de junio de 1999 y haber solicitado un permiso de residencia antes del 31 de marzo de ese mismo año, es decir, con anterioridad a la nueva normativa. Todos los inmigrantes extranjeros que han venido a España posteriormente a esa fecha y no disponen de la documentación pertinente no cumplen las condiciones del proceso.