El Ayuntamiento de Sant Joan planteará un conflicto de competencias ante el presidente del Govern de les Illes Balears, Francesc Antich, al entender que la Norma Territorial Cautelar (NTC) aprobada por el Consell Insular invade las competencias municipales. Este fue uno de los acuerdos adoptados en el pleno que anteanoche se celebró en el Consistorio de este municipio y sólo contó con un voto en contra, puesto que de los dos concejales del Pacte Progressista, sólo uno, Antoni Marí, consideró que había que respaldar el texto de la institución insular tal y como actualmente está redactado.

A la sesión acudió una treintena de asistentes que, además de increpar de vez en cuando al concejal del Pacte, aplaudió la intervención del alcalde y mostró pancartas contra el texto proteccionista de la institución insular. «Por una Eivissa bonita pero no a costa de unos pocos», rezaba uno de los eslóganes que mostraron estos ciudadanos.

Además de plantear el mencionado conflicto de competencias, Sant Joan aprobó un informe municipal «en defensa de la autonomía municipal y de los intereses representados por la Corporación local» y decidió, como ya han hecho otros consistorios gobernados por el Partido Popular, pedir a la presidenta del Consell, Pilar Costa, que solicite un informe al Consell Consultiu en el que este organismo estudie si la Norma Territorial observa puntualmente el ordenamiento jurídico.

Durante su intervención, el alcalde, Antoni Marí Marí, Carraca, afirmó que esta moratoria constituye «una vuelta más de rosca para tratar de parar cualquier posibilidad de construcción» en el municipio y se comprometió a defender los intereses de todos los habitantes de Sant Joan. «¿Qué le diremos a un señor de la Cala cuando venga a preguntar? No podrá hacer nada en su terreno», afirmó el alcalde. «La autonomía municipal existe, está en la Constitución. Nosotros estamos para algo. Defendemos los derechos de la mayoría de los vecinos de Sant Joan, de los propietarios, de los payeses y de todos», añadió.