Inaugurado el pasado sábado, el belén de Can Ventosa, organizado por el Ayuntamiento de Eivissa con motivo de las fiestas, tiene como principal atractivo sus cuatro fases. Sus creadores, Francisco Navas y Fernando Planells, han montado un mecanismo a través de un temporizador que hace que el público que acuda a visitarlo pueda ver la escena del pesebre en las distintas fases del día, desde el amanecer hasta el anochecer pasando por el mediodía y la noche, jugando con la intensidad de la luz y la mayor o menor oscuridad, creando cuatro belenes en uno, según el momento del día.

Además esta representación del nacimiento de Jesús cuenta con otros efectos especiales como el agua, los sonidos de un arroyo, y el sonido de la noche. Este belén, realizado con figuras de barro forradas de tela, cuenta con varias escenas además de la del pesebre que son la anunciación a los pastores, la llegada de los Reyes Magos de Oriente y un establo, todos ellos con los personajes conocidos dentro de la tradición cristiana.

Otra de las características de este belén instalado en el aula 1 de Can Ventosa es que cuenta con tres escalas, teniendo personajes, construcciones y elementos vegetales de mayor o menor tamaño, creando perspectiva y profundidad al espectador que acude a ver esta representación navideña.

Francisco Navas y Fernando Planells han invertido una semana para montar este belén en el que han jugado con el volumen y las formas para crear relieves en las montañas hechas de papel. Este belén podrá visitarse del 27 al 29 de diciembre, y el 2, 3, 4, 5 y 8 de enero en el aula 1 de 18'00 a 20'30 horas.