El alcalde Eivissa, Xico Tarrés, dio ayer por inaugurado el párking disuasorio junto al colegio Joan XXIII que supone unas 80 plazas a las que se sumarán las más de 800 de los aparcamientos que rodean la antigua plaza de toros que aun no están terminados, a falta de puntos de luz y señalizaciones. «Cada día Eivissa tiene más coches y más gente, por lo que hay que establecer medidas alternativas junto al aumento de las zonas azules y de la cuantía de las multas por estacionar en doble fila», señaló Tarrés, que añadió que «poco a poco nadie va a tener la excusa de que no hay aparcamientos».

El concejal de Obras, Antoni Roldán, recordó ayer que cuando se presentaron a las elecciones recalcaron que «resolver el problema del tráfico iba a ser uno de los proyectos» y que llevarán adelante «todo el programa». «No nos engañemos, -añadió Tarrés- el problema del tráfico va a continuar este verano». El hecho es que hay «demasiados coches y una cultura de coger el coche para cualquier cosa», señaló.

El retraso del asfaltado de la avenida Ignasi Wallis, que ha suscitado tantas quejas, se debió, según el alcalde, a las dificultades que plantea esta calle, sobre todo por los ajustes de altura del asfalto para evitar futuras inundaciones. «En este mes y medio -reconoció- la gente nos ha comido con toda la razón del mundo».

Otra de las medidas que prepara el Ayuntamiento es abrir antes del verano dos salidas nuevas desde la zona del párking inaugurado ayer hasta las rondas. Actualmente están en negociaciones con el Govern para que ceda estos terrenos en condiciones favorables «porque el Ayuntamiento no puede afrontar un gasto de 300 millones». Tarrés recordó a los futuros usuarios de este párking que habrá un servicio de bus que recorrerá éste y el resto de aparcamientos.