J. M. R. El Ayuntamiento de Santa Eulària ya cumple con todos los requisitos urbanísticos para construir el auditorio. Hasta el pasado sábado aún existía un pequeño inconveniente para poder llevar a cabo ese ambicioso proyecto: el área donde el Consistorio quiere alzar el complejo cultural aparecía en el plan parcial de Cas Capità-es Faralló como de uso residencial. Pero el Boletín Oficial de les Illes Balears (BOIB) publicó el 22 de septiembre que la Comisión Insular de Urbanismo (CIU) había otorgado su aprobación definitiva a la modificación puntual de ese plan parcial, de manera que ese emplazamiento ya se puede dedicar a equipamiento cultural, según explicó el conseller insular d'Urbanisme, Josep Marí Ribas, Agustinet.

El cambio de uso fue solicitado por el Consistorio, al que la CIU instó el pasado invierno a corregir una serie de deficiencias detectadas en la petición. En los artículos del plan parcial modificados se indica que la altura máxima será de nueve metros, correspondientes a planta baja y dos plantas piso.

Con este cabo atado, el equipo de Gobierno puede seguir adelante -aunque con otras preocupaciones en la cabeza- en su intención de dotar al municipio de un edificio que, de construirse, se convertirá en el emblema de la localidad. Los autores del proyecto ganador, Jesús Ulargui y Eduardo Pesquera, diseñaron un espacio transformable y divisible en el que hay cabida tanto para una sala de congresos con 1.243 butacas, como para habitáculos más pequeños, ideales para otro tipo de actividades, como teatro, cine o conferencias. El próximo objetivo a batir por el Consistorio es el de la financiación, ya que su construcción costará una cifra mil millonaria.