La mayoría de los integrantes del Fórum de l'Aigua, convocado el viernes por la Conselleria de Medi Ambient del Govern, apostó por la desalación del agua para mejorar su calidad.

La propuesta, que partió de la Asociación de Consumidores de Eivissa y Formentera, incide en la necesidad de que se garantice el suministro y calidad de agua a los ciudadanos por medio de agua desalada, ya que el nivel de sal de las aguas de Eivissa es muy elevada. Esta es la principal conclusión de este debate sobre el agua en el que no se discutió el precio del agua que para otras comunidades, como la de Aragón, es una prioridad y motivo de de debate. «Queremos que nos den agua buena y luego hablaremos del precio», señaló Carlos Salinas, quien defendió que sean las instituciones públicas las que tienen que garantizar del suministro del suministro y la calidad de este preciado líquido.

Durante la celebración del foro se expusieron los principales dificultades existentes sobre este recurso. Los agricultores apuntaron que uno de los problemas es la sobreexplotación de los acuíferos, «cada vez hay menos agua en el campo, hay que dejar descansar los pozos», añadió el portavoz de los consumidores.

La desalación de agua es una de las soluciones más viables ya que hay sobreexplotación de los acuíferos. A juicio de Salinas, con la desalación «se soluciona la llegada de agua mala a las depuradoras y luego revertirla al campo y no tener que hacer lo que se hizo en Santa Eulária». Otra de las cuestiones en las que se incidió en este encuentro fue la puesta en marcha de campañas de ahorro de agua, la reutilización de las aguas depuradoras y que sean las instituciones las que primero tienen que dar ejemplo.