El Partido Renovador de Eivissa y Formentera y la Unión Cívica Pitiusa (UCP) ya han consensuado 13 de los 24 puntos esenciales de un programa político elaborado con vistas a las próximas elecciones municipales y autonómicas, según explico ayer el presidente del PREF, Manuel Alonso Fernández Revuelta durante la presentación de la junta directiva de esa formación en Eivissa. El objetivo de los reformistas es presentar candidaturas en todos los municipios pitiusos y forjar una coalición con grupos políticos afines para intentar obtener un mínimo de dos consellers insulares.

Los puntos del programa pactado con la UCP abarcan, sobre todo, «problemas globales», como el vertedero, la tercera edad y la posibilidad de mancomunar diversos servicios (Policía Local, matadero). Además de la UCP, hasta el momento han mantenido «conversaciones» con Democràcia Pitiusa y «contactos que van por buen camino» con los independientes de Sant Joan. Para las elecciones municipales, los dirigentes del PREF están dispuestos a no presentarse en determinados ayuntamientos y ceder sus votos a cambio de que la formación beneficiada se integre en la coalición al Consell.

Lo que tienen claro es que no habrá pacto preelectoral ni con los progresistas ni, mucho menos, con el Partido Popular: «Si lo hiciéramos, nuestros votantes se sentirían engañados», dijo Alonso. Respecto a la composición de la junta directiva del PREF en la isla de Eivissa, su presidente es Enrique Martínez Tejada, y el secretario general, Francisco Javier Güiza Llorente. En la junta están representados todos los municipios. Los vicepresidentes primero y segundo del partido son, respectivamente, Bartolo Juan Ferrer y Soledad Manzano Valero.