La demostración se efectuó en el patio del colegio, justo al lado de donde se ubica un huerto ecológico. Foto: KIKE TABERNER

Los alumnos de quinto curso de Primaria del colegio de Sant Joan de Labritja asistieron ayer por la mañana a una demostración de compostaje, método por el que se obtiene abono natural a partir de restos orgánicos, organizado por Amics de la Terra a petición del propio centro de enseñanza. «No conocía el compostaje pero me parece muy bien porque así no tiramos tantas cosas a la basura; no sabía que podían tener esta utilidad». Carlos José es uno de los alumnos que asistieron a la demostración.

Como él, sus compañeros se quedaron un poco asombrados ante lo que veían como una especie de contenedor de basura de plástico reciclado. La incógnita despertada ante tal objeto se disipó con una charla previa apoyada con diapositivas que reflejó de manera gráfica las etapas del proceso de generación de abono natural. Una vez concluida la teoría la atención se desplazó a la parcela donde el centro tiene el huerto ecológico. Allí, Lola Herrero, Hazel Morgan y Peter Brantsch -de Amics de la Terra- repasaron en directo el proceso bajo la supervisión de tres monitores del centro. Los jóvenes se implicaron de lleno con la actividad al haber traído de casa restos orgánicos para echarlos al contenedor.

«Los cítricos hay que echarlos partidos para que se aprovechen mejor sus propiedades», advertía Lola Herrero ante la curiosidad de los chavales. «Pienso que no contamina y que es una técnica muy natural, lo voy a comentar en casa». Así opinaba otro de los alumnos, Iván, que cuando tuvo la oportunidad ante una pausa en las indicaciones se asomó al contenedor para observar cómo iba quedando su interior. «Siempre es bueno echar algo de compost y alternar lo húmedo con lo seco...»; las explicaciones continuaron hasta que se escuchó por parte de los especialistas: «¿Hay alguna pregunta?», una cuestión que dio por finalizada la puesta en marcha el experimento del compostaje en el colegio de Sant Joan. Los siguientes jóvenes en recibir las nociones serán los alumnos del centro de enseñanza de Sant Carles de Peralta.