El secretario general de Entesa Nacionalista i Ecologista (ENE), Enric Ribes, considera que «es posible» que la reedición del Pacte Progresista para las elecciones autonómicas y municipales de 2003 «se haya de hacer sin Els Verds», debido a la cantidad de problemas que esa formación ha generado en el funcionamiento interno de la coalición, especialmente en el Consell. Según Ribes, «hay un problema que se plantea por la actitud de Els Verds». «El espíritu ecologista -añadió- se ha de recoger en el Pacte. Otra cosa es que una formación, por razones determinadas, decida mantenerse al margen o se automargine por su actuación diaria».

Este es uno de los asuntos que se analizarán en la II Convención de la Federación PSM-Entesa Nacionalista, que se celebrará el próximo sábado en Palma. Respecto al Pacte balear, Ribes indicó que funciona correctamente aunque a veces existan pequeñas fricciones: «En Mallorca piensan en clave mallorquina, y desde las islas les tenemos que llamar de vez en cuando la atención. Se ha de pensar en las cuatro islas cuando se toman ciertas decisiones, sobre todo si tienen cierto peso».

ENE apuesta por reeditar el Pacte, aunque tanto Ribes como el secretario de organización, Maurici Cuesta, advierten de que será necesario reconducirlo: «Habrá que buscar fórmulas diferentes para que nos haga sentir a todos más cómodos en su seno, tanto en las Pitiüses como en el resto de Balears», señaló Cuesta, quien puso como ejemplo negativo el comportamiento de Unió Mallorquina, formación que en ocasiones utiliza la «amenaza» y el «chantaje» para lograr sus propósitos.

En la Convención cada isla presentará un informe sobre la situación de la coalición. El encuentro incidirá en el autogobierno en un momento, dijo Ribes, de «involución autonómica desde Madrid». Asimismo, la federación debatirá la necesidad de reclamar la aplicación del Régimen Especial.