Los miembros de Democràcia Pitiusa (DP) tienen la intención de presentar candidaturas en todos los municipios de la isla de Eivissa en las próximas elecciones municipales, además de elaborar una lista propia al Consell. Durante las últimas semanas han acelerado los contactos con personas afines para crear plataformas en cada municipio pitiuso. De momento, las localidades donde han conseguido reunir apoyos más sólidos son Sant Joan y Sant Josep, mientras que en Santa Eulària y Eivissa prosiguen los contactos.

Democràcia Pitiusa es una formación de tendencia centrista que se creó poco antes de las elecciones de 1999 y presentó únicamente candidatura en el municipio de Sant Antoni. Allí logró 717 votos, quizás los más útiles de aquellos comicios. DP consiguió con ellos dos ediles (José Torres y Vicent Marí Prats), de cuyos votos depende que el grupo popular tenga mayoría en el pleno (el PP tiene ocho concejales y el Pacte siete). Esos dos únicos concejales han condicionado, por ejemplo, los presupuestos para 2002, donde la práctica totalidad de las inversiones previstas proceden de propuestas de los centristas.

Aunque no han hecho aún cálculos de los concejales que pueden obtener en cada municipio donde se presenten por primera vez, el propósito es «dar más de un disgusto, como ocurrió en Sant Antoni», indica el portavoz, Vicent Marí Prats, político que conoce bien el Consistorio porque fue su primer alcalde democrático con la UCD. Curiosamente, su padre fue el último alcalde republicano.

Otro de los objetivos de los componentes de Democràcia Pitiusa es presentar candidatura al Consell, donde arañarían votos de los populares y progresistas más moderados. Se conforman con tener al menos un representante que, a semejanza de lo que hace el conseller del grupo mixto Joan Buades, mantenga en jaque al equipo de gobierno: «Luego -explica Marí Prats- pactaremos con el que mejor nos trate», ya sea el Pacte (si presentan una candidatura conjunta), o el PP. De momento, una sección del Partido Popular ya ha sondeado a la formación liderada por Vicent Marí Prats para participar conjuntamente en las elecciones al Consell. Lo que parece claro es que en Democràcia Pitiusa sólo quieren pactos postelectorales.