La mesa redonda sobre seguridad en la construcción que se celebró ayer en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos sacó a la luz los argumentos contrarios de sus principales protagonistas: los empresarios y los trabajadores.

Los constructores Pablo Arriba y Juan Tur pusieron de manifiesto el malestar del sector «por el hecho de que el incumplimiento de la normativa en materia de riesgos siempre se convierta en sanciones para el empresario» aunque haya sido el trabajador «el que haya cometido la infracción». Juan Tur señaló que, en sus obras, no cesa de pedir a los trabajadores «que se pongan el casco» pero «se lo quitan en cuanto te das da vuelta», constató.

Por su parte, los secretarios generales de UGT y CC OO, Diego Ruiz y Jose Antonio Carmona, respectivamente, incidieron en que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales marca «al empresario como responsable del cumplimiento de la prevención» y sugirieron a los empresarios que despidan «al trabajador que no cumpla las normas de seguridad». Tur Ripoll y muchos constructores presentes en la sala coincidieron en que si se despide a un trabajador por un motivo así «en 15 días pone una demanda por despido improcedente en el juzgado».

Por otro lado, los sindicatos pidieron al constructor que obre del mismo modo en materia de prevención que en el proceso de construcción del edificio. «Si un bloque tienen un defecto estructural, se para; del mismo modo si no se está cumpliendo la normativa debería parar la obra», señaló Carmona. El debate, que contó con interesantes intervenciones del público, será recopilado en unas conclusiones escritas.