Los alumnos siguieron atentamente las explicaciones sobre el motor a bordo del 'Alexandra Uno'. Foto: KIKE TABERNER

Cada tres meses el Govern Balear, a través del Consell, organiza exámenes teóricos para examinar a los aspirantes a poseer titulaciones de manejo y conducción de embarcaciones deportivas, algo en auge en las Pitiüses tal y como comentó el director de la Escuela de Navegación Stella Maris, José Deprit. «En Eivissa en particular y en las islas en general él PER, título de Patrón de Embarcaciones de Recreo para naves de 12 metros de eslora, es el más demandado y popular», explicó antes de iniciar la clase práctica de ayer con un grupo de siete alumnos.

La excepción recogida en el reglamento, que permite a los patrones de este tipo de embarcaciones navegar a más de 12 millas de distancia para ir de una isla a otra, hace que en las Pitiüses, junto a Canarias, tenga una serie de ventajas gracias a la condición de insularidad. Los cursos, de tres meses de duración, tienen un coste que ronda los 601'01 euros e incluyen además de una preparación teórica ocho horas obligatorias de navegación, cuatro a motor y cuatro a vela, donde el alumno pone en práctica muchos de los conocimientos adquiridos.

«Los nudos, la maniobra de atraque y desatraque, el cuidado y mantenimiento del motor y la seguridad son los aspectos que se tienen en cuenta en las salidas al mar», explicó José Deprit. Además de los alumnos que aspiran a hacerse con el PER, a la práctica de ayer asistían alumnos con el antiguo título de Patrón de Segunda que desde el 98 ha bajado de categoría. La realización de 4 horas de prácticas a motor les garantizan un reciclaje en forma de título de Patrón de Embarcaciones de Recreo.