La tercera edición de Eivissa Medieval, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de mayo, fue presentada ayer por el alcalde de Eivissa, Xico Tarrés, la presidenta del Consell, Pilar Costa, la responsable municipal de Cultura, Lurdes Costa, y el técnico Juan Antonio Torres. Tarrés adelantó que este año el evento, que se le ha encargado a una nueva empresa, incluye novedades.

Entre ellas está el aumento y cambio de puestos y espectáculos, la habilitación del Baluarte de Santa Llùcia como escenario de actuaciones, mayor decoración en las calles y talleres demostrativos. El alcalde destacó de este tercer mercado medieval el importante papel que jugarán diversos actos culturales: «Estamos trabajando para que el aspecto cultural prime por encima de todo», explicó.

Lurdes Costa destacó el aspecto cultural del programa que contará con la presencia de Gregorio Paniagua i Lorena de Santos, un cuarteto renacentista, música ceremonial de los ayuntamientos de Castellón, Tarragona y Palma y actuaciones de teatro en el Convento de Santo Domingo, el Claustro del Ayuntamiento y la Catedral.

Costa destacó la celebración de dos conferencias el 8 de mayo sobre historia y gastronomía medieval en las Pitiüses en colaboración con la UIB. El traslado de la decoración musulmana a la plaza de la Catedral y la conversión de la Plaza del Ayuntamiento en una gran taberna son otras modificaciones de Eivissa Medieval cuyo presupuesto ronda los 120.202.42 euros.