Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras preparan un 1 de Mayo donde se acumulan las reivindicaciones. A la exigencia de la reducción de la siniestralidad laboral, ya que Eivissa está a la cabeza de accidentes; la petición de una jornada laboral de 35 horas; la reforma fiscal y la petición de solidaridad para Palestina y Argentina, este año se suma el rechazo a la propuesta del gobierno para modificar el desempleo. «Es un ataque frontal contra los trabajadores más desfavorecidos, los parados, y los que tienen más precariedad en el empleo», dijo ayer Diego Ruiz, secretario general de UGT.

Ambos sindicatos han dado un ultimátum al gobierno: si no se retira el documento puede haber huelga general a finales de junio. Ruiz señaló que esta propuesta «es uno más de los ataques que el Gobierno está haciendo al diálogo social desde que consiguió la mayoría absoluta», ya que desde entonces «dejan poca posibilidad a los agentes sociales de maniobrar en la mesa del diálogo social». Ante la intención del Gobierno de modificar el sistema de desempleo se ha tenido que ampliar el contenido del mensaje de las reivindicaciones. El secretario general de CC OO, José Antonio Carmona, incidió en que los trabajadores fijos discontinuos son unos de los más perjudicados por esta reforma del desempleo. «Tal y como están las medidas, los fijos discontinuos se quedan sin la protección del desempleo», señaló. En las Pitiüses se calcula que hay más de 5.000 trabajadores en esta situación laboral.

Para celebrar el 1 de Mayo, UGT y CC OO han convocado una manifestación en Eivissa que saldrá de la calle Navarra a las 11'30 horas para dirigirse a la Avenida de España y finalizar en Vara de Rey donde está previsto que se celebre una fiesta con música que culminará con una paella popular. Ante la decisión de celebrar esta fiesta sin USO, Carmona opinó que «los sindicatos deberían tener una reunión donde se aclare si se decide ir juntos o no». Ruiz invitó a los afiliados de USO a que vayan a la manifestación: «No tenemos ningún problema. Si no nos ponemos de acuerdo, no pasa nada».