Los hoteles informaron de la implantación del impuesto turístico. Foto: KIKE TABERNER.

El pago del impuesto turístico se empezó ayer a realizar en los hoteles de Eivissa que estaban abiertos sin contratiempo. Las diferencias subyacen en si se compensará o no a los turistas. Mientras las grandes cadenas reintegrarán el cobro de la ecotasa a sus clientes y les pedirá su respaldo al recurso; los hoteles familiares de Sant Antoni asumen la tasa. El motivo, según el presidente de la Asociación de Establecimientos de Alojamientos Turísticos de Sant Antoni, Francisco Vallespir, es económico: «La mayoría de los hoteles de Sant Antoni cobrarán la ecotasa y no darán nada a cambio. Nos juntamos con dos gastos. Vale más pagar la ecotasa y recurrirla. Los avales nos suponen un gasto importante. Si el gobierno tiene que devolver el dinero, Hacienda es la que más paga».

Los turistas extranjeros reaccionaron con sorpresa cuando en los hoteles se les comunicó la entrada el pago de un euro por día de estancia: «Los clientes se han quedado sorprendidos. Ni bien, ni mal», dijo el presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Eivissa, Joan Bufí. En cambio, los turistas nacionales no aceptaron de buena gana el cobro de este impuesto: «Se lo han tomado bastante mal», añadió Bufí.

Sin embargo, lo que sí se ha notado en este primer día es que ha aumentado la carga de trabajo en los hoteles: «El trabajo interno dentro de los hoteles es infernal. Vale más el trabajo que se hace en los hoteles que el precio de la ecotasa. Hay que rellenar todos los impresos obligatorios de la Conselleria de Turismo», añadió.

Algunos hoteles, como Torre del Mar, no han empezado a cobrar. El motivo es porque no disponen aún de unos trípticos, editados por el establecimiento, para informar a los turistas. En Sant Antoni, apenas había hoteles que abrieron ayer. «La mayoría lo harán el 5», precisó Vallespir. Los hoteles consultados ayer confirmaron que no se habían producido incidentes y que la jornada se desarrolló con normalidad.