La Asociación de Taxistas Autónomos del Municipio de Eivissa (patronal del sector) salió al paso ayer de las críticas de los asalariados del taxi sobre los problemas de esperas y de las imágenes de las primeras colas de turistas en las paradas asegurando que «la flota actual puede atender a la demanda siempre y cuando se pueda circular con normalidad».

Para argumentar esta afirmación los autónomos aseguraron que el pasado domingo se atendieron más de 1.000 servicios dentro y fuera de la ciudad sólo a través de radio taxi (coincidiendo con la apertura de una gran discoteca) «sin que se produjeran problemas reseñables».

Con respecto a las colas, la patronal asegura que «lo que no puede evitar el servicio de radio taxi ni los propios taxistas es que, debido a la congestión del tráfico, se tarde más de lo previsto en llegar a algún punto del municipio». Aseveran que los atascos fueron los causantes de las esperas de anteayer ya que «debido al mal tiempo las entradas a la ciudad estaban más colapsadas de lo habitual». Los asociados «corroborarán que se llegó a tardar hasta veinte minutos en llegar a la parada del centro de la ciudad», recalcan y añaden que, de hecho, «ninguna otra parada del municipio (Talamanca, ses Figueretes o Platja d'en Bossa) estuvo desatendida ni se produjeron colas».

Los empresarios creen que «es necesario dar un margen de confianza» para comprobar si las medidas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento para mejorar el servicio sin tener que aumentar licencias «son efectivas». Una de estas medidas es un control policial para comprobar que los asalariados que deben estar de turno lo cumplen efectivamente. En este sentido, la patronal asegura que el control policial de anteayer «demostró que 19 taxistas que debían estar de turno no lo estaban».

Además la patronal niega «absolutamente que desde la asociación se esté presionando de alguna manera al equipo de gobierno municipal» y que sólo hay «relaciones fluidas».