Los empresarios pitiusos piden a los sindicatos que respeten el derecho a no hacer huelga y que no caigan en las coacciones. Foto: M.FERRER

La Pimeef, la Federación Hotelera de Eivissa y Formentera y Fomento del Turismo se reunieron ayer junto con presidentes de asociaciones sectoriales para poner en común su posición ante la huelga general del jueves. El presidente de la Pimeef, Antoni Marqués, hizo de portavoz y manifestó que el momento elegido para la huelga es «absolutamente inoportuno, sobre todo porque «hay antecedentes que así lo demuestran como las huelgas de transporte discrecional y de limpieza».

Respecto a los servicios mínimos decretados, los empresarios ibicencos los tachan de insuficientes ya que «en absoluto garantizan las necesidades básicas de la población tanto de residentes como de visitantes».

Además, Marqués recalcó que, a juicio de los empresarios, «no existen motivos objetivos para la convocatoria», dado que las cifras globales de la economía «muestran un crecimiento sostenido y un aumento de empleo». Las patronales mostraron también su convencimiento de que el texto de la reforma «no implica ninguna disminución de las prestaciones» para los trabajadores. «Las empresas -recalcó Marqués- siempre han manifestado que están a favor de que en ningún caso los trabajadores pierdan prestaciones sociales, ya que la pérdida de las mismas iría en detrimento de las propias empresas en la medida en la que el consumo descendería».

Por otra parte, los empresarios resaltaron la «incongruencia» de los piquetes informativos, que «no tienen sentido en la actualidad ya que todos los trabajadores conocen la convocatoria a través de los medios de comunicación». La presencia de piquetes responde más a un intento de «coacción», según la patronal.