La espectacularidad de las figuras y las maquetas son parte importante del juego Warhammer, uno de los clásicos del género. Foto: K.T.

Por fin los aficionados a los juegos de estrategia han coincidido en una especie de retiro que les ha facilitado la concejalía de Joventut del Ayuntamiento de Eivissa. Reunidos alrededor de las arcadas del claustro de la Casa Consistorial, 26 jóvenes con sus respectivos ejércitos celosamente guardados y clasificados por tamaños y categorías, disfrutaron ayer no sólo de las partidas de Warhammer, sino del intercambio de experiencias y de hacer nuevas amistades.

«Es la mejor iniciativa que ha tenido el Ayuntamiento para los jóvenes», señaló Jorge, cuyo ejército respondía al nombre de Eldars oscuros formado de seres futuristas. «Me parece perfecto que se hagan este tipo de actividades, sobre todo porque no tenemos dónde jugar. Normalmente quedamos en nuestras casas, pero a veces no hay espacio», añadió.

Durante toda la tarde los 26 participantes en este campeonato desplegaron sus ejércitos, formados por figuras de pequeño tamaño y diferente rango y equipamiento junto con diferentes decorados, todo ello personalizado, para jugar una partida de dos horas de duración dividida en cuatro asaltos por participante con intervalos de descanso.

El campeonato, al igual que el Warhammer, se dividió en dos zonas correspondientes a las categorías 'Fantasía', con personajes del medievo, y la '40.000', más futurista. «Hay dieciocho participantes inscritos en fantasía y 8 en 40.000», explicó Isaac Rubio, uno de los organizadores junto con Maque Hobby y Delta Discos. La diferencia entre ambos ejércitos son las tácticas y equipamientos de sus figuras pero el objetivo principal del juego es el mismo: buscar la estrategia para ganar y destruir al ejército contrario con la ayuda del azar que den los dados.