El cadáver de una cría de delfín apareció el lunes por la tarde en la playa de Cala Nova (en es Canar), voluntarios de la Cruz Roja divisaron al animal marino en las boyas de balizamiento de la playa. Los mismos voluntarios dieron el aviso a los biólogos del centro de buceo Vellmarí, que se encargaron de recogerlo y tomar muestras para practicarle una autopsia; hasta pasados unos días no se conocerá el resultado de las pruebas efectuadas.

De momento se desconocen las causas de la muerte pero los biólogos aseguran que no tuvo una muerte violenta, posiblemente falleció por causas naturales, quizá sufriera desnutrición o ingiriera algo que le produjera el desfallecimiento. Queda completamente descartado que el motivo de la muerte fuera culpa de alguna red.

El delfín medía un metro de largo y pesaba alrededor de 10 kilos, por las características físicas que presentaba se sabe que era una cría muy joven. También se deduce que debió morir dos días antes de que se le encontrara porque en el momento de ser extraído del mar su cuerpo estaba frío todavía.

Este tipo de animal se conoce con el nombre común de 'delfín listado', su nombre científico es 'stenella corecleoalbu'. Es una especie muy común del Mediterráneo, que busca aguas cálidas y se les puede observar jugando en el mar en el trayecto de Eivissa a Formentera, ya que este tipo de animal cuando es joven no se aleja demasiado de las costas. Son animales muy sociables que no tienen reparo en acercarse a los barcos y revolotear alrededor de ellos. Los delfines mediterráneos son muy distintos a los atlánticos.