El Tribunal Supremo ha rechazado de plano la posibilidad de que el ministro Jaume Matas preste declaración en calidad de imputado en el «caso Bitel». La causa fue abierta en el año 2000 por un supuesto delito de espionaje cometido, al parecer, por dirigentes del PP "entre ellos Matas cuando presidía el Govern" en la cuenta de correo electrónico del socialista Francesc Quetglas. El auto señala que «no existen razones fundadas para considerar imputado» a Matas. Por ello, descarta asumir la competencia para investigar el «caso Bitel» y lo remite a la Audiencia de Palma. El Supremo, no obstante, también tiene que pronunciarse sobre el «caso Formentera», en el que también el PSOE pide que se impute a Matas.

En un auto de la Sala de lo Penal, el Supremo acuerda que no es competente para instruir el «caso Bitel» y, por ello, enjuiciar esta investigación, por lo que considera que «no ha lugar a acordar recibir declaración en calidad de imputado» a Jaume Matas. Los magistrados explican que «no cabe pensar, razonablemente que la declaración de dicho aforado pudiera esclarecer algunos de los extremos de la minuciosa instrucción llevada a cabo hasta el momento».

Destaca que «es ciertamente significativo que, tras una minuciosa judicial de los hechos denunciados, llevados a cabo durante más de dos años no se haya podido acreditar siquiera indiciariamente la realidad del hecho delictivo denunciado, como tampoco la persona o personas directamente implicadas en estos hechos». Añade el Supremo que «llama poderosamente la atención, también, el hecho de que el redireccionamiento denunciado haya permanecido tras el cambio operado en el Govern Balear».

Ahora, corresponde a la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma decidir si archiva esta investigación, después de que el juez de instrucción de Baleares declarara que no existían indicios de que el redireccionamiento del correo electrónico hubiese sido hecho intencionadamente y tampoco de que alguno de los imputados se hubieran apoderado de los mensajes del citado correo electrónico para descubrir los secretos de su titular o vulnerar su intimidad. El abogado socialista Antoni Diéguez expresó ayer su confianza en que llegue a celebrarse un juicio por el «caso Bitel», e insistió en que habían «indicios suficientes» para imputar a Matas en el Supremo.