La Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad celebró ayer una asamblea en Eivissa en la que acordó la creación del observatorio para la cooperación descentralizada para disponer de información para las distintas comunidades y municipios y las ONGS con las que trabajan. En la asamblea también se presentó la página web de la Confederación de Fondos, un instrumento para divulgar las actuaciones que se desarrollen, que será operativa a partir de la semana que viene. Además, se acordó elaborar un manifiesto en contra de la guerra de Irak.

El presidente del Fons Català, la Confederación del Fondos y alcalde de Vilafranca del Penedés, Joan Aguado, la presidenta del Fons Pitiús de Cooperació, Pilar Costa, y vicepresidente del Fons Pitiús, José Ramón Mateos, dieron a conocer las cuestiones que se abordaron en este encuentro. Costa recordó que el año que se constituyó el Fons Pitiús de Cooperació se celebró una asamblea de la Confederació en Eivissa. «Hemos hecho una actividad bastante digna y hemos hecho mucho trabajo», recordó Costa.

Actualmente hay nueve fondos de cooperación que forman parte de la confederación: Fons Catalá, Mallorquí, Pitiús, Menorquí, Euskal Fondoa, Fondo Andaluz, Fons Valencia, Fondo Galego y Fondo Extremeño. Próximamente se sumará Castilla -La Mancha y Aragón. «La Confederación se ampliará y cubrirá buena parte del territorio del Estado», señaló Aguado. Las asambleas se celebran de manera itinerante en las diferentes localidades que la agrupan. Aguado explicó que una de las funciones de la Confederació es «ser interlocutor ante el Estado y de las instituciones europeas e internacionales» y que «en el planeta haya un equilibrio para vencer las injusticias». «Estamos en un buen momento de crecimiento y participación», añadió Aguado.