El 061 asegura que los aparatos tienen los permisos de Aena para poder aterrizar en cualquier lugar.

La Gerencia del 061 y el Àrea de Salud de Eivissa y Formentera estudian la posibilidad de utilizar uno de los dos helicópteros dedicados al transporte sanitario, presumiblemente el que se destina a los traslados a Palma, para realizar evacuaciones procedentes de la zona norte de Eivissa, como Sant Miquel y Sant Joan. El IB-Salut dispuso una UVI móvil con sede en Sant Antoni para cubrir las emergencias de la zona norte de Eivissa el pasado verano. Aunque en un principio se esperaba que este recurso se instalara de modo permanente en Sant Antoni, la administración estudia ahora la posibilidad de utilizar un helicóptero de cara a la temporada alta en la zona norte.

El gerente del 061, Francisco Morado, reconoció que la base de la UVI móvil en Sant Antoni «queda en una zona muy alejada». De este modo, se pretende que «cuando surja un accidente se pueda utilizar el helicóptero para evacuar a los accidentados». Además de acortar el tiempo en el traslado, hay otras razones que justifican este cambio de la planificación del servicio. «La experiencia del verano ha sido muy buena, pero la actividad ha sido muy baja, a pesar de que en Sant Antoni aumenta mucho la población», dijo en alusión a la UVI móvil con base en Sant Antoni que funcionó en el estío de 2002.

Morado aseguró que la utilización del helicóptero para estas emergencias figura en las bases del concurso de adjudicación del transporte sanitario. «En el pliego de condiciones aparecía que se utilizara, en caso de la necesidad que surja, para el transporte primario, como accidentes», apuntó Morado. También se cuenta con el permiso de Aena para aterrizar en cualquier lugar «por las características del servicio», aunque precisó que la prioridad «es la seguridad de la tripulación y el personal sanitario». En estos momentos se estudia la topografía de estas zonas para ver si es factible el aterrizaje del aparato.