El Ayuntamiento de Sant Antoni acordó ayer en pleno extraordinario, con la abstención del Pacte, suspender la tramitación de licencias de apertura de locales de ocio nocturno durante un año para que durante este periodo se pueda modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y, así, poner freno a la proliferación de discotecas y bares-concierto. El Consistorio también decidió ayer pedir un informe a la Comisión Insular de Urbanismo (CIU) sobre la viabilidad de la modificación del PGOU y que afecta a las parcelas, que según el plan general, tienen un uso residencial y turístico. «Durante un año el Ayuntamiento podrá reflexionar y articular la modificación del PGOU para determinar en qué zona se puede o no abrir nuevos locales. Ahora, con esta moratoria, se parará esta tendencia para comenzar una nueva ordenación de esta actividad», explicó el alcalde, Antoni Marí Tur.

El Consistorio, según el primer edil, no tiene intención de eliminar locales que ya estén abiertos: «No queremos avasallar a nadie. El Ayuntamiento tiene que respetar la legalidad y a las personas que tienen derechos adquiridos». Para suspender las licencias a trámite, el Ayuntamiento se apoyará en un informe jurídico. Con este aval, el Consistorio pretende evitar la apertura de un café-concierto en el puerto con capacidad para 1.500 personas y que ha provocado el rechazo de los residentes de los aledaños de la zona portuaria y el propio Club Náutico, que ha advertido al Consistorio de los problemas de circulación y ruidos que provocaría este establecimiento. El Pacte, por su parte, se abstuvo en la votación al entender que esta moratoria no tiene «una base jurídica válida». «Tenemos dudas y creemos que este acuerdo va a provocar serios problemas, por lo que optamos por abstenernos. Ojalá nos equivoquemos», indicó el portavoz del grupo, Joan Marí Serra.

Democracia Pitiusa, que fue quien presentó en el pleno anterior la propuesta que ayer se aprobó, aseguró que un año de moratoria es poco.«Querríamos que fuera más larga, al menos de dos años de duración, pero menos es nada», indicó su portavoz Vicent Marí . Tanto DP como el equipo de gobierno no encajaron bien la abstención del Pacte ya que éste votó en su día a favor de poner en marcha medidas para frenar la proliferación de locales de ocio.