Los hoteleros y 'la Caixa' han firmado un convenio que supone dar facilidades de crédito a los hoteleros que deseen realizar mejoras en la calidad.Foto: VICENÇ FENOLLOSA

Las inversiones dependen de los resultados de anteriores campañas, de si ha habido beneficios y de las expectativas que haya en el mercado. «En estos momentos fallan las perspectivas», aseveró el hotelero que cree que «hay gente que tiene capacidad de endeudamiento pero que se retrae ante la posibilidad de que las temporadas que vengan sean malas».

El presidente de la Federación realizó estas declaraciones durante la firma de un convenio crediticio con 'la Caixa', donde quedó patente que, en los últimos años, se ha invertido mucho en mejora de las plantas hoteleras como consecuencia de las buenas temporadas. «Las circunstancias actuales -aseguró Matutes- no son tan benévolas como lo eran».

El delegado de la caja en Eivissa, José Tur Torres, afirmó que hasta el momento no ha detectado un descenso reseñable de las operaciones crediticias y destacó que los hoteleros han realizado un «esfuerzo muy importante de remodelación», por lo que ahora «se está ante una planta hotelera buena y actualizada».

Con respecto a la guerra, Matutes confirmó que está influyendo en las reservas, «como es obvio». En un primer momento, «por el hecho de que no se sabía cuando iba a comenzar», lo que supuso «una incertidumbre». Ahora «hay otra duda sobre cual va a ser su duración y cuales van a ser sus efectos económicos», explicó.

Tal y como ya había declarado a este periódico, Matutes insistió ayer en que «cuanto más corta y más limpia -si es que este calificativo se puede aplicar a una guerra- más posibilidades hay de que la economía se recupere y las reservas se efectúen antes del verano». Con respecto al desvío de turistas de zonas presuntamente conflictivas como Egipto o Turquía, Matutes aseguró que todavía hay incertidumbre. Lo que sí sucede es que el mercado turístico «se reduce cuando hay un conflicto bélico», afirmó.