Cualquier ignorante del universo de la informática podría pensar que se trata de un hobby solitario en el que el sujeto y su ordenador forman una pareja indisoluble. Y aunque esta última afirmación sea cierta, la realidad es que los aficionados a la red se han constituido en una colosal pandilla. Antes de que les propusieran la iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Eivissa (incluida en el programa Nits de Lluna), que ayer congregó a casi medio centenar de jóvenes, con sus respectivos equipos informáticos, en Can Ventosa, los jóvenes de Eivissa ya se lo montaban por su cuenta. «Normalmente quedamos en casa de amigos para conectarnos», decían Juan Antonio y Cristina. «Todas las noches nosotros organizamos nuestra Lan Party, pero ya era hora de que se hiciese algo así», añadían Jorge y Carlos.
La propuesta de este fin de semana, novedosa en Eivissa, ha reunido a varias decenas de jóvenes dispuestos a pasar 24 horas ininterrumpidas con los ordenadores conectados entre sí. «Nos intercambiamos archivos, música o películas», explicaba Juan Antonio, quien por primera vez participa en Nits de Lluna.
Miguel Àngel García, uno de los responsables de Asecal, organización que dirige esta iniciativa en Eivissa y en otras ciudades como Salamanca, explicaba que esta Lan Party es «la mayor que hemos hecho en nuestros 11 años de vida». Los chavales se distribuyeron en dos aulas de Can Ventosa, mientras que otras dos salas se transformaron en un dormitorio y una zona de relax. «Allí podrán ir cuando estén muy agobiados, tomar un refresco gratis, ver una película en DVD, e incluso ver cómo sus compañeros juegan, porque hemos conectados los ordenadores a la sala», comentaba Miguel Àngel. Sara Yturriaga