Entre los planes que prevé realizar Fomento del Turismo de Eivissa durante este año está el de realizar una acción especial previa a la finalización de las obras del dique para hacer llegar la idea de que ahora hay mejores posibilidades de atraque en las Pitiüses a las navieras que pueden estar interesadas en fletar sus buques de crucero. Este nuevo puerto permitirá, recuerda el organismo, «el atraque de los más grandes buques de crucero del mundo, incluidos los que se encuentran en construcción». Al acto de presentación que idea Fomento del Turismo estarían invitados relevantes directivos de las compañías de crucero, además del director general d Puertos de España y otras autoridades. La presentación oficial del puerto se realizaría mediante vídeos y folletos con el lema «Ibiza Cruise Destination» .

Dentro del plan genérico de actuación presentado a la Cámara de Comercio, Fomento del Turismo considera prioritaria la posibilidad de continuar desarrollando la Campaña de Levante, dentro de las acciones previstas para el mercado español, ampliándola a ciudades como Zaragoza, Lleida, Girona, y otras, con presentaciones que consistirían, básicamente en work-shops (reuniones de trabajo con elementos lúdicos y sorteos) con invitación de los agentes de la zona así como a los propios mayoristas que operan con las Pitiüses. El importe de esta acción sería de 50.000 euros. Además de estas intervenciones, Fomento del Turismo considera imprescindible «absolutamente» la actualización del material que se lleva a las que ferias por un valor de 25.000 euros. Las solicitudes en este sentido «son frecuentes», recuerda el organismo, tanto por parte de «los visitantes profesionales como por el público general que visita las ferias turísticas» a las que últimamente han tenido la oportunidad de asistir. Esta reedición de material no supone desechar la idea de que, en un futuro, este material sea sustituido, en parte y sobre todo a nivel profesional, por cds «que permitan un transporte y una distribución menos costosa». Entre el material necesitado de reedición, según ha podido constatar la institución, está el de itinerarios a pie, culturales y rutas en mountain bike.

Para realizar toda la acción informativa que incluye los dípticos, el transporte, el alquiler de una sala, un almuerzo, y otros, sería preciso una inversión de unos 18.000 euros de los que 6.000 los pondría la Cámara de Comercio, otros 6.000 el Ibatur y otros 6.000 la Autoritat Portuària. Otra de las ideas que han presentado en la Memoria de Fomento del Turismo está la propuesta a la Cámara de Comercio y al Consell Insular de una campaña de publicidad estática en Francia por un importe global de 60.000 euros. Esta propuesta ha sido aprobada por la Cámara de Comercio y está pendiente de confirmación por parte del Consell.