El centro de menores está gestionado por el Consell Insular.

El número de denuncias por desprotección de menores ha experimentado un aumento en Eivissa y Formentera este último año. De las 64 denuncias registradas en 2001 se ha pasado a 92 durante el año pasado. El abandono físico de los menores, con 26 denuncias, acapara una parte importante de los casos en los que la institución ha intervenido. También se han registrado 21 casos de absentismo, 10 de maltrato físico, 14 de negligencia y siete de abusos sexuales. Los canales de denuncia son, en su mayoría, servicios sociales especializados, colegios, hospital y familia. La sensibilización acerca de estas situaciones y la mayor capacidad y conocimiento de los profesionales que trabajan con la infancia para detectar a los menores que pueden ser víctimas de maltrato son algunas de las razones que explican este aumento de los casos.

También hay que destacar de esta memoria es el incremento significativo del aumento del conflicto juvenil. La incidencia de la entrada en vigor de la Ley Penal del Menor ha tenido en el marco de la protección de menores, ya que la barrera de protección ha pasado de los 12 a 14 años, está reflejada en el servicio de menores del Consell d'Eivissa i Formentera. Durante el año pasado se incoaron 88 expedientes frente a los 75 del año anterior. En los últimos años los expedientes de protección han experimentado un ascenso: de los 80 expedientes de 2000 se pasó a 146 el 2001 y el año pasado se incoaron 136. De los 136 expedientes abiertos el año pasado, que supusieron 286 demandas, 88 corresponden a las demandas de intervención de la Fiscalía en virtud de la Ley de Responsabilidad del Menor.

La memoria también recoge otras actuaciones del servicio de protección de menores, como las ayudas económicas puntuales que hacen referencia al apoyo económico que se dan a las familias, acogedores en algunos casos, en riesgo en otros, para prevenir un agravamiento de la situación. El número de ayudas económicas se eleva a 17. También han incrementado los acogimientos familiares, con lo que el total de acogimientos familiares realizados ha sido de 36, de los cuales 14 son remunerados. El número de menores en acogimiento administrativo hasta el 31 de diciembre fue de 36.