M.A./EFE
El presidente del Consell, Pere Palau, quiso demostrar ayer con papeles que la normativa que el Govern ha creado para legalizar las viviendas de Eivissa que estén a más de 250 metros de la costa y a una cota inferior de 250 metros no es nada nuevo y que el PP ya contemplaba en 1999 una medida de estas características. Para ello aportó el texto original de la normativa adicional de las Directrices de Ordenación Territorial que elaboró el PP en la legislatura anterior al Pacte. Según este documento, la ley 6/1999 del 3 de abril de las DOT que redactó el PP incluía una disposición adicional en la que se contemplaba la legalización de las edificaciones que quedaban fuera de ordenación, una medida que posteriormente fue derogada con el Pacte por la ley 9/1999, del 6 de octubre, de medidas cautelares y de emergencia relativas a la ordenación del territorio y al urbanismo de las Illes Balears. Palau salió así al paso de las críticas que ha recibido en los último días que acusan al PP de hacer una ley de forma expresa para evitar la demolición de la casa de Cretu.

Por otra parte, el presidente del Consell recordó que fue el Pacte el que concedió la cédula de habitabilidad a esta vivienda, ubicada en Santa Agnès en la finca de Can Guillem, y mostró el documento expedido por el Consell el 17 de octubre del 2000 y firmado por el que entonces era vicepresidente de la máxima institución pitiusa, Vicent Tur.