El Consistorio de Eivissa formalizó el pasado jueves el acuerdo de permuta con Ibihogar que permite que 175.000 m de terrenos sean ya propiedad municipal para hacer realidad el parque de Can Escandell. La firma definitiva del contrato implica la entrega a esta empresa por parte del Ayuntamiento de dos parcelas situadas en el Paseo Marítimo, en la avenida 8 d'Agost, a cambios de estos terrenos y de 508.547 euros.

Después de este paso, el Ayuntamiento tiene previsto encargar a «una arquitecto o a un paisajista» la realización de un proyecto para el espacio de 175.000 m, de los cuales aproximadamente 100.000 m se destinarán a zona verde y 75.000 m a equipamientos. El alcalde de Eivissa, Xico Tarrés, aclaró que previsiblemente la corporación municipal «sacará el proyecto en distintas fases», buscando siempre el «consenso con los técnicos y los vecinos de la zona».«La intención es convertir el espacio en una zona verde emblemática del municipio», añadió. Según los cálculos del primer edil en aproximadamente «un año o año y medio», el parque «podría empezar a tener cara y ojos». Aunque todavía no hay nada definitivo, según Tarrés, la idea de la administración municipal es crear una área verde «con diferentes zonas, de fácil mantenimiento y con vegetación autóctona».

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Pedro Campillo, dejó de manifiesto que con la formalización definitiva de la permuta «se ha puesto fin al proceso de demandas judiciales que se había originado» y «se ha demostrado que el PP, que había dudado de la legalidad de la firma del acuerdo para ceder el solar de Can Escandell, no tenía razón».

El alcalde aclaró que «Ibihogar podrá ejecutar las licencias de construcción obtenidas en los terrenos permutados cuando quiera», ya que no «se ve afectado por la norma de cupos».