Imagen de la reunión celebrada anoche en la sede de Esquerra Unida. Foto: VICENÇ FENOLLOSA

La izquierda de las Pitiüses acordó emular la candidatura presentada en 1996, liderada entonces por Pilar Costa, y que puso fin a la hegemonía del PP. «Hemos puesto sobre la mesa el modelo del 96 Eivissa y Formentera al Senado, que fue un éxito. Hay un preacuerdo para recuperar esa fórmula», aseguró ayer al término de la reunión el secretario general de EU en Eivissa, Juan Manuel Rubio.

Los militantes y simpatizantes del PSOE reclamaron el sábado en una conferencia política más protagonismo de las siglas del partido en un futuro Pacte y, al parecer, eso se logrará con la reedición de la exitosa fórmula de 1996. La idea es que, tal como se hizo entonces, cada partido, que presentará su propia candidatura al Congreso de los Diputados, realice su campaña de forma independiente y en el marco de los actos que organice reclame el voto para la candidatura unitaria al Senado.

Todos los partidos coincidieron ayer en que el candidato de esta coalición sea una persona independiente, aunque este punto está aún por determinar. «No se puede adelantar nada, pero está claro que todo el peso no puede recaer sobre el PSOE ni otro partido», reconoció la secretaria de organización del partido socialista, Sandra Mayans, que acudió a la reunión en representación del PSOE junto a Antoni Costa y el vicesecretario general, Pedro Campillo. Juan Manuel Rubio destacó que todos los partidos «se sentirán cómodos» con la fórmula aplicada en 1996.