Minerva muestra orgullosa su dibujo ya acabado.

Los niños miran la Navidad con otros ojos, eso nadie lo pone en duda, pero cómo presentarían cualquiera de ellos al Niño Jesús, a la Virgen María o a San José, figuras indispensables de la Navidad más tradicional. ¿Qué papel creen ellos que representan estos personajes? y, sobre todo, ¿por qué les gustan tanto estas fechas a los niños?
Hoy es Nochebuena, y qué mejor día que éste para que un grupo de escolares de Eivissa nos contesten a estas y a otras preguntas. Ultima Hora Ibiza y Formenterapropuso a los alumnos de una clase del colegio sa Blanca Dona, en Eivissa, que dibujasen, tal y como las ven ellos, a todas esas figuras que, según la tradición, aparecen en el Portal de Belén tal día como hoy.

Diez niños de seis años respondieron a nuestra llamada. Minerva Recuenco, Diana Santos Piedra, Walter Acevedo Bernal, Iciar Martínez del Riego, Sebastián González Castro, Patrick Pons Ramírez, Jonathan Piño Costa Silva, Carlos Pazos Rodríguez, Natalia Pérez Parejo y Bianca Roig Schlötke, dedicaron parte de la mañana de uno de sus últimos días de clase antes de las vacaciones de Navidad, a plasmar sobre papel una mínima parte de lo que para ellos significan estas fechas tan especiales.

A las 12,15 horas, coincidiendo con la clase de Religión, estaba prevista la cita. Tras las presentaciones de rigor llegó el momento del reparto de figuras, instante en el que la estrella se convirtió sorprendentemente en el dibujo más codiciado por todos. Al parecer, todos los niños querían dibujar la mágica señal que guía el camino de Sus Majestades los Reyes Magos hasta el Portal de Belén. Finalmente no hubo discusiones y Minerva fue la encargada de hacerlo; el resto de figuras se repartieron sin demasiada polémica y todos quedaron más o menos contentos con el personaje que les había tocado dibujar.

Yolanda, profesora de 1ºB, fue la responsable de ir ayudando a los niños durante la elaboración de los dibujos. «Ahora no me acuerdo de quién era Gaspar», comentaba Walter en un instante de lapsus posiblemente causado por los nervios, aunque finalmente lo representó incluso lanzando caramelos «a los niños pobres», como él mismo explicó. Hubo risas, algún que otro cambio de última hora e incluso las firmas originales de los artistas. Una hora después todos habían concluido sus particulares obras de arte; era el momento de que cada uno de ellos explicase cómo lo habían hecho, a quién creían que representaba esa figura y qué era los que más les gustaba de la Navidad. Hubo comentarios de todo tipo en torno a estas fiestas, aunque los regalos que todos recibirán entre mañana y el próximo 6 de enero, se han convertido sin ninguna duda en el aspecto más atractivo de la Navidad.
Para un grupo de niños de seis años como el que aparece en este reportaje estos días son sinónimo de sorpresa y diversión. «Me gusta salir a pasear y la nieve, aunque en Eivissa no hay mucha», comentaba Diana Santos, una niña canadiense que ya lleva muchos años residiendo en la isla. «Con mi familia celebro el año viejo y nos juntamos muchos, entre hermanos y amigos», relataba Walter Acevedo, un ecuatoriano que esta Navidad viajará a su país.
Con la misión cumplida y los dibujos terminados, los diez artistas posaron para una fotografía de grupo. Entre risas se colocaron intentando imitar el orden de un tradicional belén y e flash se disparó para retratarles junto a sus obras. Sara Yturriaga