La Hermandad Rociera de Sant Antoni también celebra cada año las fiestas del Rocío.

Mañana se celebra la fiesta que conmemora el Día de Andalucía, una jornada que es esperada con anhelo por muchos residentes de la isla. Uno de ellos es Diego Infante, actual presidente de la Hermandad Rociera de Sant Antoni. Él, junto a otros muchos integrantes de esta agrupación que lleva funcionando desde 1984, ha impulsado el encuentro que hoy a las 21,00 horas se inaugurará en la carpa del Passeig de ses Fonts de Sant Antoni. «Es la primera vez que hacemos esta fiesta en este lugar y también es la primera ocasión en que las actividades se han repartido en tres días porque ha coincidido que ha caído en fin de semana», explicaba Diego Infante.
El Ayuntamiento de Sant Antoni y el Consell Insular patrocinan esta fiesta en la que también colabora 'la Caixa'.
La cita comenzará esta noche con una actuación de cante flamenco puro (cante jondo) a cargo de Francisco Hidalgo, Manuel 'Choco', Manuel Cantarero, José Luis Ramírez, Juan Bastida y Colin. Además, estarán acompañados por el guitarrista Miguel Canónico y Hugo.
Mañana, esta vez a partir de las 18,00 horas, se retomarán las actuaciones aunque en esta segunda velada predominará el baile. Rocío Lozana, el ballet español Zambra, el ballet de José Vila y el baile popular por sevillanas y rumbas serán las propuestas de una noche en la que también cantará Verónica Infante, Juan Carlos de Borno y el Coro Rociero.
Por último, el domingo la Hermandad Rociera de la localidad se encargará de preparar un cocido típico andaluz al que todos están invitados. Después, a partir de las 18,00 horas, el Grupo Mantoncillo y Antón con su acordeón entretendrán a todos los asistentes antes de dar paso a la representación teatral que protagonizarán los estudiantes del municipio. La Hermandad Rociera, que actualmente cuenta con unos 300 integrantes, apuesta, en todas sus actuaciones, por la gente de la isla.
R.D.