El presidente de la Asociación de bares y restaurantes, Eduardo Duque, junto a Mariano Riera, próximo presidente de Pimeef, y Antoni Marqués, presidente saliente, ayer en Es Pins.Foto: MARCO TORRES

El concejal de comercio del Ayuntamiento de Eivissa, Roque López, confirmó ayer aUltima Hora Ibiza y Formentera que está previsto un aumento en las tasas por ocupación de vía pública (terrazas) a los bares y restaurantes de la ciudad, incremento que será mayor para las zonas más turísticas, aunque «con matices», puntualizó. En algunos casos aumentará hasta un 50 por ciento.

«La subida se aprobó en el mismo pleno de los presupuestos», aseguró López, que cree que se pondrá en marcha de cara a la temporada. Las tasas varían en función del lugar y de los metros de las terrazas, explicó, y añadió que se sigue manteniendo la bonificación para los establecimientos que abren todo el año y que pagan por seis meses pero pueden colocar terrazas durante todo el año, aunque no en todas las zonas.

La noticia no ha sentado bien a los empresarios del sector y precisamente fue uno de los temas que abordaron durante la asamblea general de la Asociación de bares restaurantes y cafeterías que se celebró ayer por la tarde en el restaurante Es Pins, en Sant Llorenç. El presidente de la agrupación, Eduardo Duque, asegura que el aumento de esta tasa es muy elevado. No comprende «cómo es posible que se pida a la oferta complementaria que contenga los precios cuando, al mismo, tiempo se está aumentando la presión impositiva», lo que supone un gasto fijo mucho más elevado.

Roque López no está de acuerdo con esta teoría y cree que la presión impositiva «es poca» cuando se compara con la facturación de las terrazas del puerto. «Hay bares en el puerto que se traspasan por 80 millones de pesetas y miden 20 metros de interior y una terraza de 100 metros», dijo y añadió que «eso quiere decir que las terrazas facturan muchísimo dinero porque, si no, no interesaría un traspaso por una cantidad tan alta».

Por otro lado, Duque aseguró ayer que la mejor baza para lograr luchar con el «todo incluido» es ofrecer calidad por lo que pide a los asociados que hagan un esfuerzo para dar lo mejor tanto en productos como en atención al cliente.

Con respecto a las perspectivas para el año próximo Duque aseguró que son mejores que las del año pasado. Valoró el esfuerzo del nuevo Govern y el nuevo Consell a la hora de establecer campañas de promoción como la que se ha firmado con el equipo del Milan. Para Duque es importante que se cuide el turismo español. «Las líneas por mar han acercado este mercado» y cree que el español es uno de los mejores turistas ya que suele gastar bastante.