El avance de las normas complementarias y subsidiarias a través de las que se revisa el planeamiento urbanístico de Santa Eulària ha salido a exposición pública, tras aparecer ayer el anuncio en el Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB). Desde hoy se ha establecido un plazo de treinta días para que los interesados puedan consultar el documento y presentar sugerencias en las dependencias municipales de Santa Eulària.

El avance de la revisión del planeamiento urbanístico, que se aprobó a finales del pasado diciembre, contempla una pequeña subida del suelo urbano de Santa Eulària y de Jesús en comparación con las normas transitorias elaboradas por el Consell que están vigentes en la actualidad. Este crecimiento se explica fundamentalmente, según informó en su momento el concejal de Urbanismo, Vicent Riera, a la necesidad de crear nuevos accesos en Jesús, al igual que en Santa Eulària, en la zona del campo de fútbol, donde esta proyectado hacer nuevos equipamientos . Sin embargo, los núcleos urbanos de Puig d'en Valls, Santa Gertrudis, Sant Carles, es Canar y Cala Llonga se mantienen casi igual. En comparación con el antiguo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la suma de suelo urbano y urbanizable es inferior, según reiteró el edil tras la aprobación del avance de las normas urbanísticas.

Riera también adelantó que el texto aprobado es sólo un primer documento de trabajo, aunque, según subrayó el equipo de gobierno municipal, ya se ha adaptado al Plan Territorial Insular. En el avance, según Riera, no se fijan todavía aspectos como el techo de población.

Por otra parte, el BOIB publicó ayer la creación en el municipio de doce nuevas licencias de taxi de las que dos serán destinadas a vehículos adaptados para personas discapacitadas. Contra este acuerdo será posible en el plazo de un mes, a partir de hoy, interponer un recurso ante el Ayuntamiento y en el plazo de dos meses interponer un recurso contencioso-administrativo ante los juzgados.