La Asociación de Taxis de Santa Eulària celebró el pasado sábado una asamblea general donde se analizó la concesión de seis nuevas licencias para vehículos auto-taxis, cuatro de ellas adatadas para minusválidos, por parte del Ayuntamiento del municipio.

Desde la asociación se considera que estas nuevas licencias son una «cantidad adecuada» para las necesidades actuales del servicio. En relación al número de concesiones para taxis adaptados para personas con discapacidad, el colectivo de taxistas destaca que el municipio se convierte en «pionero en Eivissa y Formentera en este tipo de taxis». De esta forma, el municipio de Santa Eulària, con una población de 26.000 habitantes tendrá el doble de automóviles de este tipo de los que l a Unió Europea recomienda.

Además, la asociación se mostró muy crítico con la actitud del portavoz de la oposición en el Ayuntamiento, Carlos Salinas, quien mostró su desconocimiento del sector del taxi en este municipio. Entre los desconocimientos que la asociación atribuye a Salinas se encuentra la regulación del sistema de tarifa única: «Al ser portavoz de la oposición municipal y representante de la Unión de Consumidores de Eivissa, lo que hace que en determinadas ocasiones carezca del rigor político y jurídico que le es exigible en el cargo que ocupa», aclara el comunicado remitido por la asociación.

El colectivo se mostró en contra de la intención de algunos municipios de las Pitiüses de acotar la duración de las licencias de taxi a 50 años. Para llevar a cabo esta acotación, sería necesario modificar la regulación actual, que contempla una duración indefinida. De esta forma, la asociación anima a los ayuntamientos a no modificar la situación actual para no ir en contra de los intereses de los titulares de las licencias.