El Ayuntamiento de Santa Eulària proyecta eliminar el paso del tráfico rodado por el centro de Jesús y «peatonalizar o semipeatonalizar» el tramo entre la plaza de la iglesia y el restaurante Bon Lloc en la revisión de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Así lo explicó ayer en el pleno el teniente de alcalde, Vicent Riera, para justificar la negativa del equipo de gobierno a aceptar una moción presentada por la oposición en la que se instaba al Consell a que construyera con carácter de urgencia la circunvalación que, tal como ya prevé el PTI, conectará la carretera de Cala Llonga con la de Santa Eulària a la altura de sa Fonda sin pasar por el interior del núcleo y evitar así el paso de los camiones que se dirigen al vertedero o las canteras.

Riera explicó que para peatonalizar el centro de Jesús se proyecta abrir dos nuevas calles que rodearán el núcleo de la localidad en dirección hacia Cala Llonga o Cap Martinet y Eivissa. Las dos nuevas ramificaciones partirán, según la idea que manejan los técnicos, del camino de sa Llavanera, a pocos metros de la plaza de la iglesia.

La vía que conducirá hacia Cap Martinet se conectará con el camino de l'Horta que desemboca en la Avinguda Vuit d'Agost. El segundo vial, que también partirá de sa Llavanera, conectará la carretera de acceso a Jesús con la de Cala Llonga pasando por delante de la escuela. Así, el tráfico procedente de Eivissa o Cala Llonga tendrá dos vías alternativas para evitar el paso por el centro urbano. A estas dos nuevas calles cabe añadirle la circunvalación.